Mascarillas y respiradores para la prevención de infecciones respiratorias

Esta revisión narrativa y metaanálisis resume una amplia base de pruebas sobre los beneficios -y también los aspectos prácticos, los inconvenientes, los daños y las repercusiones personales, socioculturales y medioambientales- de las mascarillas y su uso. Nuestra síntesis de las pruebas procedentes de más de 100 revisiones publicadas y estudios primarios seleccionados, incluido el reanálisis de metaanálisis controvertidos de ensayos clínicos clave, arrojó siete conclusiones fundamentales. En primer lugar, existen pruebas sólidas y coherentes de la transmisión aérea del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SRAG-CoV-2) y otros patógenos respiratorios. En segundo lugar, las mascarillas, si se usan correcta y sistemáticamente, son eficaces para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias y muestran un efecto dosis-respuesta. En tercer lugar, los respiradores son mucho más eficaces que las mascarillas médicas o de tela. En cuarto lugar, las mascarillas obligatorias son, en general, eficaces para reducir la transmisión comunitaria de patógenos respiratorios. En quinto lugar, las máscaras son símbolos socioculturales importantes; la no observancia del enmascaramiento está a veces relacionada con creencias políticas e ideológicas y con información errónea o desinformación ampliamente difundida. Sexto, aunque hay muchas pruebas de que las máscaras no suelen ser perjudiciales para la población en general, el enmascaramiento puede estar relativamente contraindicado en personas con determinadas afecciones médicas, que pueden requerir una exención. Además, determinados grupos (sobre todo los sordos) se ven perjudicados cuando se enmascara a otros. Por último, existen riesgos para el medio ambiente derivados de las mascarillas y respiradores de un solo uso. Proponemos una agenda para futuras investigaciones, que incluye una mejor caracterización de las situaciones en las que se debe recomendar u obligar el uso de mascarillas; atención a la comodidad y la aceptabilidad; apoyo a la comunicación generalizado y centrado en la discapacidad en entornos en los que se usan mascarillas; y desarrollo y prueba de materiales y diseños novedosos para mejorar la filtración, la transpirabilidad y el impacto medioambiental.

Greenhalgh T, et al. Masks and respirators for prevention of respiratory infections: a state of the science review. Clin Microbiol Rev 0:e00124-23.https://doi.org/10.1128/cmr.00124-23

-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares