lunes, 11 de septiembre de 2023
Un inventario de datos de diseminación viral en ensayos clínicos y elementos para la evaluación de riesgos ambientales
viernes, 8 de septiembre de 2023
Terapia génica pulmonar mediada por virus
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
jueves, 31 de agosto de 2023
CURSO ONLINE: Curso de Limpieza y desinfección ambiental en los establecimientos de salud
Introducción
Descripción del curso
Objetivos de aprendizaje
- Implementar un programa de limpieza y desinfección ambiental en tu establecimiento de salud.
- Estandarizar los procesos de limpieza y desinfección ambiental en tu establecimiento de salud.
- Optimizar los recursos institucionales para la limpieza y desinfección, considerando el costo–eficiencia.
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
miércoles, 30 de agosto de 2023
CURSO ONLINE #OPS: Gestión de las Condiciones de Trabajo del Recurso Humano en Salud
Fundamentos
Finalidad
- Identificar y priorizar problemáticas relacionadas con la gestión del trabajo en el sector de la salud.
- Reconocer alternativas para resolver problemáticas vinculadas con las condiciones de empleo y trabajo que pueden afectar la salud de los trabajadores y la calidad de la atención en los servicios de salud y en la comunidad.
Objetivos
- Identificar las bases conceptuales de la gestión de las condiciones de trabajo y empleo en el sector salud.
- Reconocer las relaciones e influencias de la gestión de las condiciones de trabajo sobre la calidad de atención y los resultados en salud.
- Analizar las áreas claves de intervención desde la gestión del trabajo en el sector salud en el actual contexto sanitario.
- Valorar los principales problemas relacionados con la gestión de las condiciones de trabajo en el primer nivel de atención y su influencia sobre la salud del recurso humano.
Destinatarios
Estructura del curso
Modalidad del curso
Duración y carga horaria
Evaluación y acreditación
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
miércoles, 2 de agosto de 2023
La familia de Henrieta Lacks, llega a un acuerdo con Thermo Fisher Scientific por el uso de las células HELA
jueves, 15 de junio de 2023
Politicas de cobro y facturación AMEXBIO
- Así, si el que paga es el miembro AMEXBIO, facturamos y hacemos la exención de impuestos con su factura correspondiente. Usted obtendrá la cuota más baja.
- Si el que paga es una institución, se aplican impuestos y se cobra precios de público general, y se realiza la factura correspondiente. Aunque el pago sea con fondos personales, si la factura va a nombre de la empresa o institución, debemos aplicar precio público.
- Si una empresa o institución tiene membresía corporativa, entonces se factura como miembro AMEXBIO y se realiza la exención de impuestos.
- Si usted no requiere factura fiscal, nosotros debemos realizara a nombre de "Publico general", por lo tanto aplican cuotas de publico general con sus correspondientes impuestos.
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
miércoles, 7 de junio de 2023
Influenza aviar: estrategias para manejar un brote
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
Intervenciones WASH en entornos agrícolas de animales para reducir infecciones, el uso de antibióticos y la resistencias
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
viernes, 2 de junio de 2023
¡Deja de tocarte la cara! Una revisión sistemática de los factores desencadenantes, las características, las funciones reguladoras y la neurofisiología del autotoque facial
Spille JL, et al. Stop touching your face! A systematic review of triggers, characteristics, regulatory functions and neuro-physiology of facial self touch. Neurosci Biobehav Rev. 2021 Sep;128:102-116. doi: 10.1016/j.neubiorev.2021.05.030.
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
miércoles, 24 de mayo de 2023
Página de AMEXBIO en LinkedIn
martes, 23 de mayo de 2023
Guía sobre qué hacer ante los peligros volcánicos CDMX
sábado, 20 de mayo de 2023
Los robots microbianos metálicos (MMR)
Los robots microbianos metálicos (MMR) son un nuevo tipo de nanorobot que se está desarrollando como un nuevo tratamiento potencial para las infecciones resistentes a los antibióticos. Los MMR están hechos de metal, como oro o plata, y están diseñados para atacar y matar bacterias. Las MMR se pueden programar para liberar antibióticos u otros agentes antimicrobianos directamente en el sitio de la infección. Esto puede ayudar a matar las bacterias que son resistentes a los antibióticos tradicionales.
Las MMR aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo, pero tienen el potencial de ser un gran avance en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Las MMR podrían usarse para tratar una amplia gama de infecciones, incluidas neumonía, sepsis e infecciones del tracto urinario. También podrían usarse para prevenir infecciones en pacientes de alto riesgo, como aquellos que se han sometido a una cirugía o que están en tratamiento contra el cáncer.
Una de las ventajas de las MMR es que no son susceptibles a la resistencia a los antibióticos. Las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos al desarrollar mutaciones que las hacen impermeables a los medicamentos. Sin embargo, las MMR no se ven afectadas por estas mutaciones. Esto significa que las MMR podrían usarse para tratar infecciones que son resistentes a los antibióticos tradicionales.
Otra ventaja de los MMR es que son muy precisos. Se pueden programar para atacar bacterias específicas, lo que significa que pueden evitar dañar las células sanas. Esto es importante porque los antibióticos tradicionales pueden matar tanto las bacterias buenas como las malas, lo que puede provocar efectos secundarios como diarrea e infecciones por hongos.
Las MMR son una nueva tecnología prometedora que tiene el potencial de revolucionar la forma en que tratamos las infecciones resistentes a los antibióticos. Sin embargo, se necesita más investigación antes de que las MMR puedan usarse en la clínica. Los investigadores están trabajando para mejorar el diseño de las MMR y desarrollar nuevos métodos para administrarlas en el sitio de la infección. Con un mayor desarrollo, las MMR podrían convertirse en una herramienta valiosa en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
Aquí hay información adicional sobre los MMR:
- * ¿Cómo funcionan los MMR? Los MMR funcionan apuntando y matando bacterias. Pueden programarse para liberar antibióticos u otros agentes antimicrobianos directamente en el sitio de la infección. Esto puede ayudar a matar las bacterias que son resistentes a los antibióticos tradicionales.
- * ¿Cuáles son las ventajas de los MMR? Las MMR tienen varias ventajas sobre los antibióticos tradicionales. No son susceptibles a la resistencia a los antibióticos, son muy precisos y pueden usarse para tratar una amplia gama de infecciones.
- * ¿Cuáles son las desventajas de los MMR? Las MMR aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo, por lo que existen algunas desventajas potenciales. Por ejemplo, las MMR pueden ser costosas de producir y es posible que no sean efectivas contra todas las bacterias.
- * ¿Cuál es el futuro de los MMR? Las MMR tienen el potencial de revolucionar la forma en que tratamos las infecciones resistentes a los antibióticos. Con un mayor desarrollo, las MMR podrían convertirse en una herramienta valiosa en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
- Researchers turn to tiny robots to fight antibiotic resistance. PNAS February 9, 2023. 120 (7) e2300515120. https://doi.org/10.1073/pnas.2300515120
Día Mundial de la Abeja 2023
- Plante flores amigables con las abejas en su jardín o patio.
- Evite el uso de pesticidas en su jardín.
- Apoya a los apicultores de tu comunidad.
- Participe en los esfuerzos de conservación de las abejas.
- Al tomar medidas para proteger a las abejas, podemos ayudar a garantizar que continúen desempeñando un papel vital en los ecosistemas de nuestro planeta.
- Hay más de 20.000 especies de abejas en el mundo.
- Las abejas son los únicos insectos que pueden producir miel.
- Las abejas polinizan más de 100 cultivos que son importantes para la producción de alimentos humanos.
- Las abejas están disminuyendo a un ritmo alarmante.
- Todos podemos ayudar a proteger a las abejas tomando medidas simples para apoyarlas.
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
-----------------------------------------------------------
martes, 9 de mayo de 2023
Marco de orientación mundial para el uso responsable de las ciencias de la vida
Las ciencias de la vida y las tecnologías pueden ofrecer infinitas oportunidades para mejorar nuestra salud, nuestras sociedades y nuestro medio ambiente. Sin embargo, los desarrollos y avances en las ciencias de la vida y las tecnologías asociadas pueden presentar riesgos que incluyen riesgos de seguridad causados por accidentes, mal uso involuntario y deliberado para causar daño. Por ejemplo, los avances en biología sintética pueden tener aplicaciones beneficiosas en medicina, energía y remediación ambiental, pero también pueden generar preocupaciones de seguridad al mejorar las características patogénicas de organismos ordinarios, creando nuevos patógenos a partir de ADN sintético o reconstruyendo patógenos extintos. El desarrollo de las neurociencias puede ayudar a prevenir y tratar trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer, pero los nuevos conocimientos y aplicaciones también pueden crear nuevos riesgos, incluidos los de manipular la forma en que pensamos, nos movemos o nos comportamos. Estos riesgos derivados de los avances en las ciencias de la vida y las tecnologías convergentes deben reconocerse y mitigarse. Este es el objetivo de este marco. Los valores, principios, herramientas y mecanismos descritos en este marco tienen como objetivo ayudar a los Estados miembros y las partes interesadas a prevenir y mitigar los riesgos biológicos y regular la investigación de doble uso.
viernes, 28 de abril de 2023
28 de abril, día de la seguridad y salud en el trabajo
Historia del 28 de abril
La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
Con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la OIT promueve la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud para los mandantes de la OIT y todas las partes implicadas en este campo. En muchas partes del mundo, las autoridades nacionales, los sindicatos, las organizaciones de trabajadores y los profesionales del sector de seguridad y salud organizan actividades para celebrar esta fecha. Le invitamos a que se una a nosotros en la celebración de este día tan importante y que comparta con nosotros las actividades que usted organice.
El 28 de abril es también el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, que el movimiento sindical celebra en todo el mundo desde 1996. Su propósito es honrar la memoria de las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales organizando en esta fecha movilizaciones y campañas de sensibilización en todo el mundo.
En 2003, la OIT se involucró en la campaña del 28 de abril a petición del movimiento sindical. Al tiempo que honramos a los trabajadores fallecidos y heridos, valoramos y celebramos que estas lesiones y muertes pueden prevenirse y reducirse, haciendo que este día sea un acontecimiento tanto de conmemoración como de celebración. Desde 2003, la OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril apoyándose en sus valores tradicionales: el tripartismo y el diálogo social.
El 28 de abril se considera un día para aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos, como entre las organizaciones de empleadores y los representantes de los gobiernos. La OIT reconoce la responsabilidad compartida de las principales partes interesadas y los anima a promover una cultura preventiva de seguridad y salud y a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades, con el fin de prevenir las muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y permitir a los trabajadores regresar con seguridad a sus hogares al final de cada día de trabajo.
Para más información sobre las campañas anuales que se han realizado desde el año 2003, visite www.ilo.org/safework/events/safeday/lang--es/index.htm . Etiquetas: seguridad y salud en el trabajo
Un inventario de datos de diseminación viral en ensayos clínicos y elementos para la evaluación de riesgos ambientales
Los virus oncolíticos (OV) atenuados y/o modificados genéticamente ganan un interés creciente como un enfoque prometedor para la terapia del...

-
Este artículo es sobre soluciones desinfectantes, siga el link para ver desinfección de agua potable . Publicado originalmente el ...
-
Con el término alcohol, nos referiremos a dos compuestos principales usados como agentes desinfectantes: el etanol (C2H5OH) o alcohol etíli...
-
Página Descripción de la imagen La transformación genética de bacterias es un procedimiento de laboratorio por el cual se introduce ...
-
La actividad de los agentes microbicidas depende de ciertos factores, algunos de los cuales están relacionados con las características de ...
-
Auguste Rodin (1840-1917), The Thinker (modelled 1880, reduced in 1903, cast about 1931), bronze (Whatcom Museum of History and Art, ...