Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Torniquetes reutilizables como posibles transmisores de infecciones: un análisis microbiológico

Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) siguen siendo un desafío global importante. Entre los dispositivos potencialmente implicados en su transmisión se encuentran los torniquetes reutilizables, cuyo control de higiene suele pasarse por alto pese a su uso frecuente y contacto directo con la piel del paciente.

Este estudio, realizado en Gdansk (Polonia) entre marzo y septiembre de 2024, evaluó la contaminación microbiana en torniquetes reutilizables del servicio de urgencias y del quirófano. Se tomaron muestras después de un periodo indefinido, a los 14 días y a los 28 días, cuantificando las bacterias en agar sangre y expresándolas como UFC/cm².

Los resultados mostraron cargas bacterianas significativas, con mayor contaminación en los torniquetes del servicio de urgencias (promedio: 545 UFC/cm²) en comparación con los del quirófano (101 UFC/cm²), aunque estos últimos presentaron una mayor diversidad bacteriana.

El estudio resalta la necesidad de actualizar los protocolos de control de infecciones para los torniquetes reutilizables y mejorar su manejo, con el fin de reducir el riesgo de IAAS en los entornos clínicos.

Szymczyk J, et al. Reusable Tourniquets as Potential Transmitters of Infection: A Microbiological Analysis. Microorganisms. 2025 Jan 13;13(1):152. doi: 10.3390/microorganisms13010152. PMID: 39858920; PMCID: PMC11767686.


-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares