Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Una Salud en un mundo globalizado: desafíos y respuestas a las amenazas zoonóticas

Este artículo explora la relación entre los brotes zoonóticos y la naturaleza interconectada de la globalización desde la perspectiva del enfoque de Una Salud. Argumenta que los cambios ecológicos globales impulsados ​​por el cambio climático, la deforestación, la agricultura intensiva, el comercio de fauna silvestre y la expansión urbana han elevado significativamente el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas. Destaca cómo la globalización ha intensificado algunos de los factores que contribuyen a la aparición de brotes zoonóticos y también ha facilitado la propagación de enfermedades infecciosas. Basándose en ejemplos recientes, como la aparición de brotes de H1N1, COVID-19 y el virus Nipah, el artículo enfatiza la necesidad de una colaboración sólida e interdisciplinaria entre los sectores de la salud humana, animal y ambiental. El artículo aboga por una estrategia global integral basada en el enfoque de Una Salud para mitigar futuras amenazas zoonóticas. Argumenta que este enfoque se basa en un principio ético de solidaridad, que se refiere al compromiso asumido de apoyar a otros basándose en el reconocimiento de vulnerabilidades o similitudes compartidas. Este principio es esencial para las respuestas colectivas a desafíos globales como las enfermedades zoonóticas. El enfoque de Una Salud exige reinvertir en la gobernanza multilateral, mejorar la vigilancia de la fauna silvestre y el ganado, y abordar los factores socioambientales que impulsan la aparición de enfermedades, promoviendo así la salud planetaria y la bioseguridad global. Sin embargo, también pone de relieve las vulnerabilidades generadas por políticas nacionalistas y populistas, basadas en la desconfianza hacia las organizaciones multilaterales y la cooperación internacional, que han subfinanciado a las instituciones sanitarias mundiales, afectando especialmente a las regiones de bajos recursos donde faltan sistemas de detección temprana.

Ortiz-Millán G. One Health in a globalized world: challenges and responses to zoonotic threats. Glob Bioeth. 2025;36(1):2550805. Published 2025 Sep 2. doi:10.1080/11287462.2025.2550805

-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares