Ir al contenido principal
Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Introducción a la comunicación científica en ciencias de la salud


Introducción

La publicación de resultados de investigación es una parte integral de la evolución de la ciencia. Los investigadores comunican sus resultados a la comunidad científica y la sociedad, y la publicación de evidencia científica contribuye al conocimiento global, al bienestar de la población y al crecimiento de las naciones.

La redacción científica – el lenguaje específico de los informes científicos y técnicos – posee características únicas que tienen como objetivo preservar la exactitud y la veracidad de las observaciones y comunicar los resultados de manera precisa. Una comunicación científica eficaz permite, asimismo, que los estudios sean reproducidos por otros científicos, un mecanismo de autocontrol de la ciencia.

Público objetivo

El curso se dirige a profesionales y técnicos del área de la salud, investigadores, editores científicos, estudiantes de grado y posgrado de carreras del ámbito de la salud, y otros interesados.

Duración

El curso está basado en el autoaprendizaje y no tiene tutoría.

La carga horaria completa estimada para todo el desarrollo efectivo del curso es de  aproximadamente 20 horas.

Objetivos del curso

  • Introducir los conceptos fundamentales de la comunicación científica en las ciencias de la salud;
  • aumentar la conciencia sobre la necesidad de informar los resultados de la investigación y la observación clínica;
  • conocer los principios y normas que rigen la correcta escritura de informes científicos y artículos científicos.

Módulos / Temas

Módulo 1: Fundamentos de la comunicación científica

Clase 1: Introducción a la comunicación científica

Clase 2: Sistemas normativos en el lenguaje científico

Módulo 2: Estructura y contenido de un artículo científico

Clase 1: Estructura y contenido de un artículo científico

Módulo 3: Publicación científica

Clase 1: Autoría en la publicación científica

Clase 2: Ética en la publicación científica

Clase 3: Selección de la revista y del idioma de publicación








-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares