Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Listado de plaguicidas prohibidos en México

México prohíbe plaguicidas peligrosos para proteger la salud y el medio ambiente

El Gobierno de México publicó un decreto que prohíbe la producción, importación, exportación, distribución, venta y uso de ciertos plaguicidas altamente peligrosos. La medida busca proteger la salud de la población, la inocuidad de los alimentos y el equilibrio ambiental, alineándose con acuerdos internacionales como los convenios de Rótterdam y Estocolmo.

Entre los motivos principales están:

  • Los plaguicidas pueden causar cáncer, daños al sistema nervioso, reproductivo y respiratorio, así como enfermedades crónicas.

  • Contaminan suelo, agua, aire, flora y fauna, afectando la biodiversidad y los ecosistemas.

  • La evidencia científica internacional ha demostrado sus efectos tóxicos y persistentes.

El decreto establece que:

  • Se publica un listado oficial de plaguicidas prohibidos (Anexo Único).

  • Las autoridades deben revocar permisos y registros vigentes de esas sustancias.

  • Solo podrán usarse con fines de investigación científica y bajo estricta autorización de la Cofepris.

  • Los productos ya almacenados deberán ser llevados a disposición final segura en un plazo máximo de seis meses.

Con esta acción, México fortalece la soberanía alimentaria, promueve prácticas agrícolas más sostenibles y refuerza el derecho de la población a un ambiente sano y una alimentación nutritiva y segura.


-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares