Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Microbiología del deshielo y su impacto en la salud global

Los ambientes fríos albergan una variedad de microorganismos psicrófilos adaptados para sobrevivir en diversos hábitats, como el hielo marino, el permafrost, los ríos, los lagos superficiales y subglaciales, y las salmueras lacustres. En regiones polares, particularmente sensibles al cambio climático, el aumento de las temperaturas y los fenómenos de congelación y descongelación de sustratos congelados pueden provocar la liberación de microorganismos adaptados al frío, así como de especies no psicrófilas que han estado atrapadas y conservadas en el hielo durante miles o incluso millones de años.

Algunos de estos microorganismos inactivos pueden reactivarse, representando una posible amenaza para el medio ambiente y la salud humana. Esta revisión tiene como objetivo resumir el conocimiento actual sobre los posibles riesgos patogénicos y de biocustodia asociados tanto a microorganismos psicrófilos como no psicrófilos que se liberan tras el deshielo del permafrost y del hielo, abordando también algunos estudios de caso sobre brotes de enfermedades infecciosas.

Los posibles impactos en la salud pública subrayan la necesidad de desarrollar nuevas estrategias para prevenir y gestionar enfermedades emergentes causadas por la liberación de patógenos antiguos.

Caruso G, Rizzo C. Cryosphere microbial communities as a reservoir of hidden risks to human and ecosystem's health. Microbiol Res. 2025 Jun 19;299:128261. doi: 10.1016/j.micres.2025.128261. Epub ahead of print. PMID: 40543416.

-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares