Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

¿Qué tan cerca estamos de una pandemia de influenza A H5N1?

El presente comentario aborda el riesgo pandémico asociado con el virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) A(H5N1). Esta alarma pandémica está justificada, entre otros factores, por la expansión progresiva y rápida del rango de hospedadores susceptibles al virus, que incluye a los humanos, así como a un número significativo de especies aviares y mamíferas, tanto domésticas como silvestres, muchas de las cuales parecen estar geográfica y filogenéticamente alejadas entre sí. A pesar de su bien establecido potencial zoonótico, hasta ahora no se ha reportado evidencia clara de una transmisión interhumana sostenida y eficiente del virus IAAP A(H5N1). Si esto llegara a ocurrir en un futuro más o menos cercano, podría abrir el camino hacia una nueva pandemia. Con base en lo anterior, un enfoque holístico centrado en el concepto de “Una Sola Salud, Una Sola Tierra, Un Solo Océano” sería el requisito necesario para enfrentar de manera adecuada el riesgo zoonótico y pandémico asociado al virus IAAP A(H5N1).

Di Guardo G. Highly Pathogenic Avian Influenza A(H5N1) Virus: How Far Are We from a New Pandemic?. Vet Sci. 2025;12(6):566. Published 2025 Jun 9. doi:10.3390/vetsci12060566

-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares