Exposición Ocupacional a Hongos y Micotoxinas en la Industria del Café
Varios estudios han reportado la presencia de hongos y micotoxinas en los granos de café; sin embargo, existen pocos informes relacionados con la exposición ocupacional a estos agentes en las industrias de beneficio seco del café. El objetivo de esta revisión fue identificar y analizar estudios que evaluaran la exposición ocupacional a hongos y micotoxinas en la industria cafetalera. Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de literatura utilizando la metodología PRISMA (Elementos de Reporte Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis), enfocándose en la evaluación de la exposición ocupacional a hongos y micotoxinas en dicha industria.
En los estudios revisados, se consideraron diferentes matrices ambientales para evaluar la exposición ocupacional, siendo la más utilizada el polvo suspendido en el aire (en cuatro de los cinco estudios). Los hongos presentes en el aire se recolectaron mediante muestreo activo (cuatro de cinco estudios) y pasivo. Solo el estudio más reciente (2022) identificó los microorganismos por género y especie, y únicamente se analizaron dos grupos de micotoxinas: la ocratoxina A y las aflatoxinas.
Ninguno de los estudios reportó datos simultáneos sobre hongos y micotoxinas. Los géneros fúngicos identificados en estos entornos laborales incluyeron Cladosporium, Paecilomyces, Aspergillus, Penicillium, entre otros. En cuanto a las micotoxinas, solo se investigaron las aflatoxinas y la ocratoxina A.
La exposición ocupacional a estos agentes biológicos puede provocar diversos efectos en la salud. Las esporas y fragmentos fúngicos pueden causar enfermedades respiratorias como asma, rinitis alérgica, bronquitis y neumonitis por hipersensibilidad. Además, las micotoxinas analizadas—en particular las aflatoxinas y la ocratoxina A—están asociadas con efectos toxicológicos graves. La coexposición a hongos y micotoxinas puede aumentar los riesgos para la salud y debe considerarse cuidadosamente en las evaluaciones de riesgo ocupacional.
Considerando los posibles efectos relacionados con la exposición a hongos y micotoxinas y la cantidad de trabajadores involucrados en esta industria a nivel mundial, es necesario desarrollar más estudios. Esta es la primera revisión que consolida sistemáticamente datos sobre la exposición ocupacional a ambos agentes—hongos y micotoxinas—específicamente dentro de la industria del café, destacando las brechas existentes en el conocimiento y la necesidad de evaluaciones de riesgo dirigidas en los entornos de producción cafetalera.
Oliveira, F.d.S.d.; et al. Hidden Hazards: A Literature Review on Occupational Exposure to Fungi and Mycotoxins in the Coffee Industry. Aerobiology 2025, 3, 3. https://doi.org/10.3390/aerobiology3020003
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------
Comentarios