Carcinogenicidad del virus de la hepatitis D, hCMV y el poliomavirus
Virus de la hepatitis D (HDV): Clasificado como carcinógeno para humanos (Grupo 1), con evidencia suficiente de causar cáncer en humanos.
Poliomavirus de células de Merkel (MCPyV): También clasificado como carcinógeno para humanos (Grupo 1), con evidencia suficiente en humanos, animales y mecanismos biológicos.
Citomegalovirus humano (HCMV): Clasificado como posiblemente carcinógeno para humanos (Grupo 2B), con evidencia limitada.
Sobre el HDV
Es un virus de ARN transmitido por sangre, perteneciente al género Deltavirus.
Infecta específicamente los hepatocitos (células del hígado).
Puede causar infecciones agudas o crónicas.
Es un virus defectuoso que necesita la presencia del virus de la hepatitis B (HBV) para infectar.
Se transmite por contacto con sangre o fluidos corporales (como compartir agujas, transfusiones, hemodiálisis o sexo sin protección).
Su prevalencia entre personas con hepatitis B varía entre 1% y 10%, aunque en algunos países es mucho mayor.
En la población general, se estima entre 0.1% y 1%.
Desde su última clasificación en 1994, la investigación sobre HDV ha aumentado significativamente.
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------
Comentarios