Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Infecciones asociadas al laboratorio y bioseguridad

Las infecciones asociadas a laboratorios, causadas por la manipulación de patógenos humanos o animales, representan una amenaza importante para la salud de los trabajadores de laboratorio y de la población en general. Estos riesgos existen en laboratorios clínicos, de investigación, de biotecnología y en aquellos dedicados a la producción de vacunas. La investigación de estos casos se basa en informes publicados y cuestionarios voluntarios, lo que dificulta conocer con precisión el nivel de riesgo debido a la falta de un sistema de notificación obligatorio en la mayoría de los países. Como resultado, muchos incidentes no se reportan. Los patógenos más comunes incluyen bacterias, virus (algunos altamente peligrosos), y en menor medida hongos, parásitos y priones. Aproximadamente el 70% de los incidentes se deben a errores humanos. Las principales vías de contagio son la inhalación de aerosoles y las inyecciones accidentales. También puede haber contaminación al manipular patógenos, eliminar residuos o durante procesos de inactivación en la producción de vacunas. Por ello, es esencial establecer la obligación de reportar estos incidentes para mejorar su monitoreo, análisis y prevención.

Berche P. Laboratory-associated infections and biosafety. Presse Med. 2025 Apr 4:104277. doi: 10.1016/j.lpm.2025.104277. Epub ahead of print. PMID: 40188869.

-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares