La era de la IA en las ciencias de la vida: beneficios y consideraciones de bioprotección (2025)
Las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en las ciencias de la vida tienen el potencial de impulsar avances en el descubrimiento y diseño biológico a un ritmo y eficiencia superiores a los que se logran únicamente con enfoques experimentales clásicos. Al mismo tiempo, las herramientas biológicas basadas en IA, desarrolladas para aplicaciones beneficiosas, podrían utilizarse indebidamente con fines perjudiciales. Si bien la creación de armas biológicas no es un concepto ni un riesgo nuevo, la posibilidad de que las herramientas biológicas basadas en IA afecten a este riesgo ha suscitado preocupación durante la última década.
Este informe, solicitado por el Departamento de Defensa, evalúa cómo las herramientas biológicas basadas en IA podrían tener un impacto único en los riesgos de bioseguridad y cómo sus avances también podrían utilizarse para mitigarlos. «La Era de la IA en las Ciencias de la Vida» analiza las capacidades de las herramientas biológicas basadas en IA y puede utilizarse junto con el informe de las Academias Nacionales de 2018, «Biodefensa en la Era de la Biología Sintética», que establece un marco para identificar los diferentes factores de riesgo asociados con las capacidades de la biología sintética.
-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
@blogbioseguridad.bsky.social
-----------------------------------------------------------
Comentarios