Lista de correo. Espere su aprobación.
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Gamificación y aprendizaje basado en juegos

La presencia del juego o de algunos de sus elementos en entornos de aprendizaje es cada vez más frecuente. La concepción de que el juego es solamente una actividad de entretenimiento para el tiempo de ocio va cambiando a medida que se comprueba que su uso en actividades docentes favorece la adquisición de determinadas habilidades, competencias y contenidos.

Existen dos grandes formas de utilización de los juegos y de sus elementos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La primera es el Aprendizaje Basado en Juegos, que consiste en usar un juego para provocar aprendizajes. Los Escape Room y los Breakout educativos son dos propuestas de juego que se pueden incluir en este grupo, aunque merecen una mención especial. La segunda es la Gamificación que se basa en utilizar elementos de juego para diseñar experiencias de aprendizaje que podrían tener lugar sin gozar del componente lúdico, pero que, al ser planificadas siguiendo las pautas que caracterizan esta metodología, las convierte en propuestas atractivas y motivadoras para los estudiantes. Esta aproximación al uso de juego en el aprendizaje se completa con algunos ejemplos de experiencias implementadas en la enseñanza de las Ciencias de la Tierra a lo largo de los últimos años.

Cornellà, Pere et al. “Gamificación y aprendizaje basado en juegos.: Consideraciones generales y algunos ejemplos para la Enseñanza de la Geología”. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, vol.VOL 28, no. 1, pp. 5-19, 

-----------------------------------------------------------
Sigue este Blog en Facebook y Twitter
seguridadbiologica.blogspot.com
Canal del blog en Whatsapp
@blogbioseguridad en Instagram
@blogbioseguridad.bsky.social
-----------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares